Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologias. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

Estructura del equipo GPS.



http://www.rastreogpsvzla.com:8080/track/Track?page=map.fleet Está conformado por tres subsistemas principales denominado: Sistema Satélite, Sistema Celular y finalmente Sistema de Red. Estos nos permiten comprender, la estructura y flujo de los datos del sistema en general.


En el diagrama, se expone que los datos viajan desde el satélite y luego es recibido por el dispositivo GPS-GSM-GPRS que tiene comunicación, con la Red Celular para que sean enviadas al Internet, hasta a un servidor. En este servidor, se almacenan los datos enviado por el gps que se encuentra instalado en el vehículo, contienen, el identificador,  las coordenadas, fecha, velocidad, y un link para verlo por una página web.

Sistema Satelital.

El receptor GPS, siempre está recibiendo la señal procedente de los satélite. Con un interfase estándar, para el intercambio de datos y algunos comandos de información.
La misma contiene Latitud, longitud, velocidad y fecha.

Sistema Celular.

Está conformado por un microcontrolador, el modulo GSM/GPRS y la Red Celular, el equipo GPS, posee internamente un microcontrolador, que nos permite la programación de aplicaciones. El sistema puede iniciar su funciones de dos formas: local o remota. Para hacerlo localmente es necesario accionar el interruptor del sistema y remotamente se puede lograr, mediante unas llamadas telefónicas. Una vez que el sistema ha recibido la señal de inicio se realiza el proceso de configuración y conexión GPRS con la red. Cuando este proceso se concluye, se establece la configuración y conexión TCP/IP. Una vez que el equipo y servidor de información vía TCP/IP se procede con la adquisición y procesamiento de los datos provenientes del sub-sistema satelital que viene directamente del módulo GPS, los datos son tomados a través de una interfase serial a sincrónica de comunicación, entre los dos sub-sistemas (Satelite-Celular) son almacenados en la memoria del microcontrolador para que sean empaquetados y finalmente transmitidos por la interfase a la red celular por via GPRS.
De lo que hemos explicado, en el sub-sistema Celular el equipo GPS es el origen de la comunicación, ya que es el que transmite los datos a la red celular. Para iniciar la transmisión el equipo GPS deber ser reconocido por la red. Razón que utilizamos una tarjeta SIM Card, propio de la operadora celular, del cual haremos uso de su estructura de red. Ya dentro de la arquitectura de red GPRS se envían los datos al Internet.



Sistema de Red.


Lo conforma el internet y el servidor de información. El internet constituido de múltiples redes a través del cual, se transportan paquetes vía TCP mediante el uso de direcciones IP; nos servirá de  enlace con el sub-sistema celular. La aplicación Servidor GPS, es un programa desarrollado y tiene como función básica recibir por un puerto de red determinado, en espera de paquetes TCP/IP proveniente del equipo GPS. Se recibe una trama de contiene los datos GPS, esta trama sirve para identificar el equipo y su información, las etiquetas son la longitud, latitud, fecha, y velocidad.

domingo, 13 de julio de 2014

Qué es un sistema gps?

Comenzaremos explicando un principio matemático de la triangulación, permite establecer el punto sobre la tierra sobre el cual estamos situados. Para ello será necesario conocer la distancia que nos separa de tres puntos de ubicación conocida y trazar tres círculos, cuyos radios (r) se corresponde con esas distancias.

Supongamos que nos encontramos situados en un punto desconocido, cerca de otro al que llamaremos , el primer punto cuyo radio es 167 km; otro punto esta a 562 km y el otro punto  de la distancia esta a 583 km.


Si trazamos sobre un mapa de la zona tres circunferencias, tomando como centro los puntos donde están ubicados las casas, y como valor de sus radios las distancias a escala reducida que nos separa del centro de cada circulo, el punto donde se cortan las circunferencias será el lugar donde nos encontramos situados, de esta manera es como los satélites cumple con este principio.
Un dispositivo capaz de calcular por si mismo la distancia que nos separa de las referencias que tomamos como ejemplo, que fueron las casas, entonces es así la posibilidad ubicar nuestras posiciones. Es en ese principio en el que se basa, precisamente, el funcionamiento de los GPS.
El lanzamiento de satélite espacial, puso de manifiesto que la transmisión de señales de radio desde el espacio podría servir para orientarnos y situarnos en la superficie terrestre
Este sistema de Satélites nos permite conocer la posición y la altura a la nos encontramos situados en cualquier lugar de la tierra en todo momento, ya sea que estemos situados en un punto fijo sin desplazarnos, e incluso en movimiento, tanto de día como de noche.
Se encuentran 24 satélites distribuidos en seis órbitas polares diferentes. Cada satélites la circunvala dos veces cada 24 hora. Por encima del horizonte siempre están visibles para los receptores GPS por lo menos 4 satélites, de forma tal que puedan operar correctamente desde cualquier punto de la tierra donde se encuentren situados.
Los receptores GPS, por lo general tienen un margen mínimo de error la latitud, longitud y altura desde cualquier punto de la tierra donde nos encontremos situados.
Estos receptores GPS detecta, una señal de radiofrecuencia transmitida por un satélite desde su órbita, se genera una esfera virtual o imaginaria que envuelve el satélite. El propio satélite actuará como centro de la esfera cuya superficie se extenderá hasta el punto o lugar donde se encuentre situada la antena del receptor, por tanto, el radio de la esfera será igual a la distancia que separa al satélite del receptor. El receptor GPS medirá las distancias que lo separan como mínimo de dos satélites más.

Continuando con la explicación, para ubicar la posición exacta donde nos encontramos situados, el receptor GPS tiene que localizar por lo menos 3 satélites que le sirvan de puntos de referencia. Siempre estarán como 8 satélites dentro del campo visual, de cualquier receptor, tomara tres señales de satélites.


FUENTE:

aulgausin.blogspot.com/2013/05/tarea-6-geolocalizacion-usando.html

viernes, 2 de mayo de 2014

Efecto sobre el conocimiento acerca el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

El presente, esta produciendo evidentes cambios que afectan a la producción, la energía, las comunicaciones, el comercio, el transporte, el trabajo o la familia.
Estos cambios están afectando progresivamente a nuestra forma de vivir, de comunicarnos, de trabajar, y aprender. Y ello, necesariamente va tener una clara influencia en los modos, de interacción, participación, comunicación y socialización. También los casos de los adultos, lo que afectara definitivamente en sus modos de ser, de hacer, de conocer, sentir, de actuar y de comunicarse.
Estos cambios que se están produciendo en nuestra sociedad, debemos deducir la necesidad de conocer y participar en ellos. El progreso tecnológico esta ahí y estamos entrando en una nueva  época de la información y la comunicación.
Ante ello solo cabe – la necesidad de socializarse para no quedarse el margen. Tomo la idea de considerar las computadoras y en especial internet el avance social mas significativo de los últimos tiempos y de las extraordinarias posibilidades que este medio puede ofrecer a todas las personas y en especial, los de la tercera edad, aumentando su calidad de vida.
El aporte que da internet a las personas mayores, seria la facilidad de la integración, comunicación e información, mediante la interacción de poder conseguir una mejor realización personal y la mayor participación social.
Mejora la relación intergeneracional. Con  las nuevas tecnologías se puede promover el principio de solidaridad entre generaciones fomentando hacia los jóvenes sus conocimientos y experiencias profesionales.
Internet  seria entonces un punto de encuentro entre generaciones. Con el internet tenemos también, el aprendizaje sin límites de edad. Capacidad de mantener activo mediante un proceso educativo de amplia cobertura, incrementa la facilidad y la autorealización. Permite para las personas mayores con el uso del internet mejorar su autoestima y aportar creatividad.
Un proyecto con el uso de internet, debería ser una aplicación  inmediata, satisfacción garantizada e inyección de animo para futuros aprendizajes.

Permite, fomentar la participación en la sociedad, tendríamos una puerta abierta para propiciar un mayor grado de participación social, tendríamos la posibilidad de acudir a reuniones virtuales, uso de los correos electrónicos, videos conferencias. Herramientas de internet que son interesantes para las personas de la tercera edad.

Una escuela de idiomas de Brasil hace que sus jóvenes alumnos perfeccionen su inglés de la mejor forma: hablándolo y escuchándolo. Esto último no por medio de aburridos CD’s, sino a través de cálidas conversaciones con gente de edad avanzada de los Estados Unidos.

Las conversaciones que comenzaron como un simple ejercicio escolar ha creado verdaderas amistades entre los chicos brasileños y los norteamericanos que, tristemente, tienen vidas solitarias y residen en casas de retiro.